Mario Albornoz

▼
jueves, 20 de febrero de 2025

Cultura científica y ciudadana en tiempos de cambio científico acelerado

›
  “No science no progress” decía una pancarta levantada el pasado 7 de marzo en una manifestación de científicos en Boston, protestando cont...
miércoles, 29 de enero de 2025

CICLO SOBRE AUTONOMÍA UNIVERSITARIA EN BRASIL

›
C omo contribución al debate sobre la autonomía universitaria, Guilherme Ary Plonski me propone difundir en este blog las conclusiones del c...
miércoles, 22 de enero de 2025

Acerca de la “intolerable” autonomía universitaria

›
En Argentina, 2024 ha sido un año duro para las universidades públicas. El discurso del gobierno fue inesperadamente agresivo y estuvo carga...
13 comentarios:
viernes, 18 de octubre de 2024

›
  Un insólito modelo de política científica Creía que lo había visto casi todo en materia de política científica y tecnológica. Dediqué gran...
10 comentarios:
lunes, 3 de junio de 2024

Un siglo de Sabato

›
Hace cien años, un 4 de junio de 1924 nacía en Rojas, provincia de Buenos Aires, Jorge Alberto Sabato, uno de los pioneros del desarrollo te...
5 comentarios:
lunes, 20 de mayo de 2024

Ciencia, populismos y utopías

›
Hace poco tiempo, Miguel Ángel Quintanilla me hizo una propuesta desafiante, como reacción a mi texto acerca del laberinto de la política ci...
1 comentario:
jueves, 14 de marzo de 2024

›
En ciencia y tecnología el laberinto de las confusiones S esenta y ocho científicos que recibieron el Premio Nobel firmaron una carta dirigi...
6 comentarios:
›
Inicio
Ver versión web
Con la tecnología de Blogger.